Capacitaciones y cursos de altura
Formación para especialistas en distintas áreas como Industria, Minería, sector Eólico y sectores urbanos, en obras menores hasta obras civiles e industriales, usando técnicas en acceso por cuerdas como sistema de posicionamiento. Los niveles están divididos en antigüedad y horas de trabajo con cuerdas, además de tener una experiencia mínima de 1 año y 1500 horas para poder ascender a los distintos niveles. Bajo los estándares de seguridad es primordial que en una obra las maniobras se encuentren supervisadas por un nivel 2 o nivel 3, y validadas por un certificado de primeros auxilios.
Formación destinada a entender las capacidades técnicas y prácticas y, así, dilucidar la normativa EN 795:2012, en sus distintos tipos A, B, C, D y E, además de la normativa EN 353, Descripción e identificación de tipos de anclajes, Identificación de zonas de anclajes y líneas de vida, Tipos de materiales en sustrato, Chequeo con instrumentación, Normativas vigentes entre otras.
Formación dirigida a personal que se desempeña en funciones operativas en los centros de esquí, como mecánicos de andariveles, andarivelistas, pisteros, patrullas e instructores de esquí, además de personal que se desempeñe en góndolas urbanas y metro cables. Básicamente, la formación está enfocada en cómo evacuar a pasajeros ante un imprevisto mecánico en que pudiera ser necesaria la evacuación inmediata.
Formación dirigida a profesionales que se desempeñen en funciones operativas en aerogeneradores, como mecánicos, eléctricos y técnicos en acceso por cuerdas. La formación está contemplada, básicamente, en cómo evacuar desde la zona más alta usando distintos tipos de auto evacuadores y equipos rescue.
Formación dirigida a los operadores de grúas, como también a los Rigger. El propósito es evacuar de manera rápida optimizando al máximo el tiempo de respuesta ante un acontecimiento de emergencia que involucre directamente a las personas que se encuentren en la parte superior de la estructura.
Formación exclusiva para profesionales que se desempeñen directamente en faena, como ingenieros, constructores, empresas contratistas, prevencionistas de riesgos e incluso técnicos en acceso por cuerdas. La función esencial es que tengan los conocimientos necesarios para supervisar correctamente a quienes se encuentran realizando labores sobre 1.50 metros de altura.
Formación especial que se dicta a profesionales que instalen taludes y realicen funciones en lugares escarpados. El propósito es que los profesionales tengan las herramientas técnicas necesarias para poder descender tanto de un escarpado vertical como diagonal, usando anclajes artificiales y naturales.
Formación dirigida a profesionales que realicen labores específicamente en lugares confinados donde el contexto no sea óptimo. En esta formación las y los alumnos podrán obtener los conocimientos necesarios para discernir la forma correcta de ingresar a un espacio confinado, además de tener los conocimientos necesarios para evacuar del lugar.